Paradigma

1ra. Definición.
El concepto de paradigma (un vocablo que deriva del griego paradeigma) se utiliza en la vida cotidiana como sinónimo de “ejemplo” o para hacer referencia a algo que se toma como “modelo”. En principio, se tenía en cuenta a nivel gramatical (para definir su uso en un cierto contexto) y se valoraba desde la retórica (para hacer mención a una parábola o fábula). A partir de la década del ’60, los alcances de la noción se ampliaron y ‘paradigma’ comenzó a ser un término común en el vocabulario científico y en expresiones epistemológicas cuando se hacía necesario hablar de modelos o patrones.
Tomado De: (https://definicion.de/paradigma/) En El Año 2015
2da. Definición.
Paradigma es un conjunto de compromisos compartidos dentro de los cuales yacen supuestos que permiten crear un marco conceptual a partir del cual se le da cierto sentido y significado al mundo. Dentro del paradigma se adquieren generalizaciones simbólicas, criterios metodológicos, compromisos ontológicos y ejemplares de solución (experimentos satisfactorios), los cuales serán integrados a manera de chip para guiar la forma en que se resuelven los problemas científicos y modelan nuestros marcos epistémicos, es decir, delimitan nuestro horizontes de conocimiento.
Tomado De: (https://www.paradigmas.mx/que-es-un-paradigma/) En El Año 2015
3rd. Definition.
Un paradigma científico, en el sentido más básico de la palabra, es un marco que contiene todos los puntos de vista comúnmente aceptadas sobre un tema, una estructura de lo que la investigación dirección debe tomar y la forma en que se debe realizar.
Taken from: (https://explorable.com/what-is-a-paradigm) In The Year 2015